Conocíamos la preciosa voz de Silvia Sanjuán y la sensibilidad que emana de sus composiciones, por eso, cuando aceptó nuestra invitación para que viniera al Aula de la Naturaleza de Revenga, todo se convirtió en un regalo.
Silvia nos propuso realizar un encuentro con su música a modo de charla y concierto a la vez. En sus propias palabras sería una jornada "para poder reflexionar sobre la presencia de la naturaleza en las canciones. Unas veces es protagonista y otras aparece a modo de metáfora, pero siempre es el escenario en el que crecer y aprender, desde la calma y el respeto por los demás seres vivos."
El sábado 15 de febrero esperamos impacientes la llegada de Silvia. Cuando comenzó a cantar, la sala se llenó de admiración y calor hacia ella y a los mensajes que con su guitarra y voz trasmitía.
Sentimos a esas segadoras que vivían en el tiempo de la naturaleza. Cantó al maestro Agapito Marazuela.
No pudieron faltar aquellas canciones en las que su padre estuvo presente. Torregil de Gallegos. Arcones, el pueblo de sus abuelos. La Casa Eraso, donde la imaginación sitúa a los enamorados.
Nos deleitó trayendo a través de su voz a Machado, Serrat, Amaral, al nómada Franco Battiato, y nos obsequió con algo más, con una preciosa versión de "Los Almendros" Goya 2025 a la mejor canción original.
Nos encontramos con una Silvia infantil, pendiente de no perder los guantes del bolsillo de su abrigo y con una Silvia activista, preocupada por la desconexión con la naturaleza de la vida en las ciudades, por el consumo material y de personas. Una luchadora por la dignidad de que las mujeres caminen su propia senda, una oda a la soltería, que no a la soledad, porque lo bonito es compartir.
El público quedó cautivado por Silvia y disfrutó con ganas de este concierto tan bonito y emotivo.
El regalo sorpresa fue el toque reivindicativo del final. Nos hizo corear con fuerza el tema "No matéis mi planeta, por favor" ¿Lo recuerdas?
Una de sus composiciones fue la reina del concierto que tuvo que repetir por aclamación: "Lincesa", la historia de una pequeña cría de lince que cuenta su aventura vital. ¡Maravillosa!
Todo el concierto se puede ver gracias al trabajo de Jorge Murillo, responsable del canal Norte y Cultura que tan cariñosamente se ofreció a realizar la grabación. ¡Muy agradecidos Jorge por tu colaboración en nuestras actividades!
¡Gracias Silvia!
Conoce algo más a Silvia Sanjuán:
"Procedente de La Granja de San Ildefonso (Segovia), Silvia es cantante y guitarrista de música pop, folk y de cantautor.
A los 12 años comienza a aprender música en la Escuela Municipal de Música, recibiendo clases de guitarra del profesor Javier Vivanco.
Desde los 15 años, participa como vocalista y guitarrista en distintas agrupaciones. En 2017 finaliza el Grado en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid y en 2018 el Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural por la Universidad de Valladolid.
Silvia se forma en canto con las profesoras Henar Álvarez y Alicia Araque, participa en cursos de interpretación e improvisación por la Escuela Expresando (Madrid) y continúa su formación como guitarrista con el profesor Javier Vivanco.
Hoy, a nivel artístico es vocalista del grupo Triguiñuelas y cantante en solitario, componiendo sus propios temas y versionando a otros artistas.
En mayo de 2023 ha estrenado su primer disco, titulado Desde sus ojos.
También es vocalista del grupo de música folk familiar Triguiñuelas y colaboradora del trío En Clave de Mi, en sus programas Son de mujeres y Nunca olvidará Segovia."
Comments