Diálogos en torno a las aves y la literatura de naturaleza con Antonio Sandoval y Fran Torrents
- Gloria Molina
- 9 dic 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2023
Inaugurando el mes de diciembre segoviano, y dentro de las actividades de la Primera Residencia de Literatura y Medio Ambiente organizado por el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín durante 9 días, tuve la fortuna de que me invitaran a participar en el coloquio "Mis aves, mis libros" con dos escritores de rompe y rasga. ¡Todo un honor par mí!
Las aves, mis saraos vencejeros y mi relación con el grupo local SEO Birdlife Segovia me conectaron con Rosario Toril, coordinadora del proyecto quien me propuso moderar la mesa. ¡Cuánta emoción, agradecimiento y responsabilidad!
Nos recibió la Biblioteca Pública de Segovia en su salón de actos dando la bienvenida y presentando el encuentro tan amablemente y considerados como siempre.
Luego, las palabras de Rosario explicando el programa de fomento de creación literaria sobre temática ambiental en la residencia creativa, dieron paso al coloquio.
A pesar de la tarde invernal que nos regaló el viernes, los amigos y amigas que acudieron y los propios residentes, lograron crear una situación muy agradable para charlar sobre libros y aves. ¡Se notaba que ya había muy buen rollo en la Residencia!
Y entonces les conocí. Qué buenos regalos te ofrece la vida trayéndote personas de tanta calidad y calidez a tu lado. Fran y Antonio conectaron conmigo como el WIFI... ¡de forma automática!

Antonio Sandoval, aquel que "escribe y pajarea"
Me llamó la atención al ver en su blog que aparece una foto de un niño con una trenka y capucha observando unas palomas. Él dice que eso es una prueba gráfica de sus primeros pasos ornitológicos. Y así ha seguido. Desde ese momento hasta hoy, Antonio ha recorrido mucho camino como escritor, como comunicador ambiental y como ornitólogo.
Experto en literatura y naturaleza, colabora de forma habitual con diferentes medios de comunicación, ha participado en diferentes obras colectivas sobre aves y naturaleza, así como en el diseño y puesta en marcha de infinidad de proyectos de educación e interpretación ambiental y de turismo ornitológico y de naturaleza.
Es autor de varios libros como "De Pajareo, Rutas Ornitológicas por España (Geoplaneta); "¿Para qué sirven las aves?" (Tundra); "A Torre"(Kalandraka) y coautor de “Cuándo ver Aves en Galicia” (Tundra), entre otras obras.
Es importante decir que está metido de lleno en el área de los clubes de lectura en Coruña, concretamente “Letras Salvaxes” y que es un gran conocedor de la literatura de naturaleza. Para mí se convierte en un referente excepcional para uno de mis nuevos proyectos: coordinar el Club de Lectura "Naturae" que se etrena en enero en la Biblioteca Pública de Segovia.
“¿Estás mirando las aves?¿Qué son?¿Adónde van?¿De dónde vienen?¿Viven en el mar?¿Qué comen?¿Para qué las cuentas?... ¿Para qué sirven las aves?, preguntó entonces el mayor de los niños. -Para volar- respondí con rapidez. Se rieron. Luego, tras agradecer mis explicaciones, se despidieron. Horas después seguía pensando en esa pregunta. Y en mi respuesta. Y así comenzó este libro.” (Fragmento del prólogo "Para qué sirven las aves")
Fran Torrents Rodríguez, pasión por las aves como eje princial de su odisea.
Igual que Antonio, Fran comienza a escribir y dibujar desde muy pequeño. Ya apuntaba maneras apasionándose por la naturaleza y el arte.
En 1984, gana el 1º Premio de Narrativa del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. En 1989 comienza sus estudios de Capacitación Forestal en la Sierra de Cazorla, en Jaén. Al parecer ahí es donde comienza a especializarse en el dibujo de aves.
Sus ilustraciones y textos aparecen en numerosas publicaciones y materiales educativos hasta que en 2007 publica su primer libro “Flora y Fauna del Parque Nacional del Teide. El reto de la supervivencia en la alta montaña de Tenerife” junto al biólogo Juanma Martínez Carmona.
En 2019 publica su libro “BURUNG, de Australia a Nepal viendo pájaros” es este libro, Fran narra el viaje de vuelta a España después de pasar tres años en Australia, entre el suroeste australiano y las llanuras fluviales de Nepal, en un recorrido por ocho países que incluye a Indonesia, Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya y Myanmar donde Fran trata de observar tantas aves como le sea posible.
"Llegó un momento en que el camino de regreso por tierra, más que un desafío, era ya la única posibilidad que barajaba y, como no podía ser de otra manera, buscando un hilo conductor para aquel itinerario desmesurado que prometía ser la gran aventura de mi vida, la pasión por las aves se erigió como eje principal de mi “odisea”. Viajaría por tierra desde Australia hasta España, atravesando cuantos países encontrase en el camino, visitando parques nacionales, reservas, jardines botánicos y cualquier rincón donde pudiese VER AVES.” (Fragmento del prólogo de "Burung")
Literatura de Naturaleza o Nature Writing.
Poco a poco, estos dos grandes comunicadores llenaron el coloquio compartiendo sus experiencias como viajeros y ornitólogos, pero sobre todo como apasionados en esta escritura de naturaleza o "nature writing".
Esta corriente con temática ambiental está experimentando un gran crecimiento. Solo hay que ver los encuentros que se están celebrando en torno a ella como la 3ª edición del encuentro nacional de literatura sobre Naturaleza y Mundo Rural que acaba de concluir en el Valle de El Palmar en Buenavista del Norte y Los Silos, Tenerife “Letras Verdes” o el que se estaba realizando a la vez en Valladolid “Festival LINA, libros infantiles y juveniles de naturaleza”
Unos canales perfectos para contagiar a los lectores, sensibilizar, divulgar ciencia y hacernos repensar desde la literatura cómo vincularnos con las aves, tema de nuestras conversaciones.
Nada mejor que unir dos placeres, la lectura y la naturaleza, para enriquecerse de cultura ambiental.
Gracias 🙏 por esta oportunidad para estar presente en esta reunión y vivir un rato tan bonito, entre amigos, amigas, libros y aves. ¿Quién puede pedir más?.




Que bien lo has contado Gloria! Un lujo haber contado contigo!